Farmacogenética de las estatinas
Recomendación general para todas las estatinas
Antes de iniciar un tratamiento con estatinas, se recomienda solicitar un análisis para saber si el paciente tiene el:
polimorfismo *5 en el gen SLCO1B1 =SLCO1B1*5
(que codifica la proteína OATP1B1, que transporta las estatinas al interior de la célula hepática)
Si el paciente es portador homocigoto de este polimorfismo , no se le deben prescribir estatinas pues tiene un riesgo muy alto de sufrir miopatías graves como efecto secundario. Si es heterocigoto se recomienda la mitad de la dosis y controlar los posibles síntomas de miopatía. Recientemente se ha observado que la FLUVASTATINA tiene otros mecanismos alternativos de entrada en la célula hepática, por lo que puede prescribirse Fluvastatina a dosis medias-bajas controlando los síntomas del paciente.
Con el objetivo de seleccionar la estatina más adecuada para cada paciente, y viendo el esquema del tratamiento con estatinas (Fig.1) se recomienda estudiar también los polimorfismos:
CYP2C9 *2 , *3
CYP3A4 *1B
UGT1A1 (TA6/TA7)